Los jóvenes de la era digital y redes sociales, vuelven a la fe; Entre pantallas y espiritualidad.

Durante la Pascua de 2025, más de 10.000 adultos recibirán el bautismo católico en Francia. Este es un giro en el panorama religioso del país, ya que marca un aumento significativo respecto a años anteriores. Este fenómeno ha sorprendido a muchos, ya que por primera vez, según estudios recientes, el 29 % de los franceses se identifican como católicos, y aproximadamente el 10 % de la población se identifica como musulmana. En cuanto a los practicantes activos —personas que asisten regularmente a celebraciones religiosas—, alrededor del 8 % de la población es católica, y menos del 30 % de ellos asisten a misa de forma regular. Por el contrario, entre el 50 % y el 60 % de los musulmanes en Francia, cumplen regularmente con sus prácticas religiosas, como la oración, el ayuno en Ramadán y la asistencia a la mezquita.

Por lo tanto, se puede decir que la mayoría por número sigue siendo la religión católica, pero la mayoría por práctica activa es la musulmana.

Ahora bien, según datos recientes, los bautismos de adultos han pasado de 4.278 en 2022 a 7.135 en 2024. En el caso de los adolescentes, los números aumentaron significativamente de 1.650 a 5.025 en el mismo período.

¿Y cuáles son los factores que impulsan el aumento de bautismos adultos?

En Francia, cada vez más se tiende a considerar que sumarse a una familia religiosa es una elección personal. Esto amplía el grupo de adultos que optan por el bautismo más adelante en su vida.

Hoy en día, se observa un notable incremento del interés espiritual entre los jóvenes adultos, lo que juega un papel crucial. En encuestas recientes, se ha comprobado que la creencia en Dios ha aumentado entre los jóvenes de 18 a 30 años, alcanzando niveles no vistos desde la década de 1980.

En particular, son los jóvenes de entre 15 y 25 años los que representan el grupo más numeroso entre los nuevos bautizados con más de 4.000 personas. Esta generación que ha crecido en la era digital y con las redes sociales, ha sabido utilizar estos espacios como herramientas de búsqueda, de testimonios y acompañamiento espiritual.

Catherine Chevalier, responsable de “Anuncio y Apoyo a la Vida Cristiana” –Annoncer et soutenir la vie chrétienne-, destaca que estos jóvenes manifiestan una necesidad profunda de conexión auténtica: “necesitan encontrar comunidades reales, personas reales, lugares donde ser acompañados”. Entre lo virtual y lo presencial, muchos dan el paso para vivir la fe y construir raíces sólidas, más allá de las pantallas.

Este aumento en los bautismos de jóvenes y adultos, ofrece una oportunidad para revitalizar la comunidad de la Iglesia Católica, que a menudo se percibe como envejecida. Los nuevos bautizados aportan energía y diversidad a la Iglesia, y su compromiso personal con la fe que asumen, fortalece la institución en tiempos de incertidumbre. También refleja una búsqueda renovada de espiritualidad y sentido en un mundo cada vez más complejo. Desafía las expectativas sobre el declive religioso en sociedades secularizadas, y sugiere que incluso en contextos laicos, la fe sigue encontrando nuevas formas de expresión y relevancia.

Belén de León

Directora de NLG en Francia

Consejera y Relaciones Institucionales NLG

Please follow and like us:
Pin Share
Compartir:
en_USEnglish